Dicen que la música es el alimento para el alma. Los sonidos, las notas y los ritmos son capaces de despertar sentimientos y de crear increíbles conexiones. La música divierte, entretiene y emociona.
Es un lenguaje universal capaz de aportar numerosos efectos positivos en todos los seres humanos, especialmente durante sus primeros años. Los beneficios de la música en los niños y niñas son casi incontables.
¿Quieres conocer la poderosa y positiva influencia que la música tiene en los niños? ¿Cuál es la mejor forma de despertar el interés por la música en los más pequeños?
¿Cuáles son los mejores instrumentos para niños? ¿Cuáles son los beneficios de la música en el cerebro de los niños? ¡Algunos te van a sorprender! Quédate, te lo contamos todo a continuación.
La importancia de la música en el desarrollo infantil
Son muchos los estudios, como el publicado en la prestigiosa revista científica Frontiers in Neuroscience, los que han demostrado la importancia y los beneficios de la música en el desarrollo de los niños, sobre todo durante sus primeros años de vida.
Los niños y niñas, incluso antes de nacer, ya se encuentran en contacto con la música y con un ambiente sonoro, diverso y complejo. ¿Sabías que el oído es el primer órgano sensorial que se desarrolla dentro del útero?
Ya en el seno materno, los fetos oyen, reaccionan a los sonidos y aprenden de ellos. Una vez que nacen, el sonido, la voz y la música seguirán siendo una de las principales fuentes de estimulación temprana para los niños.
A través del canto, del baile o de tocar un instrumento musical infantil, los efectos positivos de la música en los niños son muchos:
- Mejora la memoria, la concentración y la atención
- Estimula la expresión corporal y mejora la concentración
- Mejora la psicomotricidad
- Favorece la aparición del lenguaje
- Impulsa la creatividad y la imaginación
- Mejora la capacidad intelectual
- Aumenta la autoestima y ayuda a socializar
La música, incluso, es capaz de fortalecer el sistema inmunológico, estimulando la producción de anticuerpos y de calmar el dolor y aliviar la tristeza y la ansiedad. ¡Parece increíble, pero es cierto!
Cómo despertar el interés musical en los niños
Cada vez son más los niños y niñas a los que la música los cautiva desde bien pequeños. El binomio música y niños está de moda, no tienes más que echar un vistazo al éxito que están teniendo programas musicales infantiles como La Voz Kids o Idol Kids.
Si tú también quieres despertar en tu hijo o hija el amor por la música para que pueda disfrutar de todos estos beneficios, estos consejos te ayudarán:
Sé su mejor ejemplo
Canta con él, escucha música, busca un momento para bailar juntos… En definitiva, incorpora la música a vuestra vida diaria y a vuestra rutina. Cuéntale la importancia que la música tiene para ti, comparte con él los recuerdos que te despierta esa canción tan especial.
Ponles música de todo tipo
¡No pongas límites! Permite que tu hijo escuche diferentes ritmos y tipos de música. Samba, rock, pop, música clásica, jazz, blues, country, gospel, techno, disco… De todos los géneros y estilos musicales se puede disfrutar y aprender algo, luego ya será tu peque el que decida cuál es su preferido.
¡Nunca es tarde!
Si siempre quisiste aprender a tocar un instrumento, ahora es tu oportunidad. No existe límite de edad para aprender y disfrutar con la música.
Acudid a espectáculos musicales
No hace falta que vacíes la cartera, porque actualmente, podemos encontrar una gran variedad de eventos musicales y conciertos gratuitos y familiares.
Incorpora instrumentos musicales a vuestros juegos
Compartir momentos juntos siempre es bueno, pero si añadís un instrumento musical para niños, ¡los beneficios se multiplican! Un xilófono infantil, un piano para niños o un micrófono infantil pueden resultar perfectos para esos primeros juegos musicales, y además, ¡resultan muy divertidos!
¿Cuáles son los mejores instrumentos musicales para niños?
A la hora de elegir un instrumento musical para un niño, además de tener en cuenta sus gustos personales y preferencias, también debemos valorar la edad del pequeño. Veamos.
Instrumentos musicales para niños entre 1 y 5 años
Los niños de estas edades aún no tienen totalmente desarrollada su capacidad psicomotora ni su capacidad de atención. ¡Se distraen con una mosca y cambian muy rápido de intereses!
Si quieres despertar este temprano amor por la música, elige instrumentos llamativos pero sencillos, fáciles de tocar, divertidos y coloridos.
Los xilófonos infantiles, los tambores, guitarras de juguete o pianos de pocas teclas serán las opciones más adecuadas para este rango de edad.
Instrumentos musicales para niños a partir de 5 años
La mejor edad para aprender a tocar un instrumento se considera a partir de los 5 años. Si quieres que tu hijo o hija disfrute de la música y de todos sus beneficios, intenta presentárselo como un juego y como una afición, no como una obligación.
Poco a poco podrá ir descubriendo y avanzando en este apasionante camino musical. Algunos instrumentos presentan más dificultad y requieren una mayor dedicación para aprender a tocarlos, pero todos los que te presentamos a continuación resultan adecuados para introducir a los niños en la música.
- Guitarras infantiles
- Guitarras eléctricas para niños
- Pianos para niños
- Flautas
- Baterías para niños
- Violín infantil
- Instrumentos de percusión
La música los atrae y les permite expresarse y disfrutar. Sin duda, este efecto que tiene la música en sus primeros años de vida les beneficia en todos los ámbitos de su desarrollo, tanto cognitivo, como físico y emocional. Ya sabes, ¡no dudes en poner música y ritmo en vuestras vidas!

Deja una respuesta